lunes, 4 de marzo de 2013

SERVICIOS


¿Cómo reportar una emergencia?

  • Indique el tipo de emergencia: incendio, crisis médica, rescate, accidente vehicular, inundación.
  • En el caso de un incendio, indique su naturaleza y magnitud: en casa, vehí­culo, forestal, fábrica.
  • Indique la localización: piso, habitación, patio, cocina, bodega, garaje, etc.
  • Informe la dirección exacta de la emergencia: calle, número, urbanización, barrio o sector.
  • Nombre algún lugar que pueda servir como referencia.
  • Informe su nombre completo y el teléfono de donde llama.
  • Salga a la calle y espere la llegada de los bomberos.
  • Escoja un lugar seguro para usted y su familia.

El número de emergencia es:  1-0-2  

NUMERO


El número de emergencia 102 no es:

 
  • para hacer bromas.
  • para insultar o burlarse.
  • una lí­nea de información o solicitar datos.
  • para hacer tareas.
  • un número de servicio al cliente.
  • para dudas sobre cortes o facturación del servicio público.
  • para solicitar teléfonos y/o direcciones.
  • para preguntar la hora.

Recuerde que el 1-0-2 es un número de emergencia, no juegue con él.


Puerto Quito, 25 de Noviembre del 2012

INCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA VÍA A QUITO

A las 06H46 a.m. de hoy, el Cuerpo de Bomberos de Puerto Quito, es alertado sobre un accidente de tránsito de un bus interprovincial en la vía a Quito, a 1 km., aproximadamente para llegar a la población de Pedro Vicente Maldonado.
El Cuerpo de Bomberos de Puerto Quito movilizó inmediatamente al personal y 2 vehículos de emergencia, al llegar al sitio se verifica que un bus interprovincial de la Coop. Carlos Alberto Aray de placa MAT-376 disco 14 con aproximadamente 30 ocupantes, habría perdido pista en una curva del sector.
De igual manera personal de carreteras de Policía Nacional, Bomberos, informan y se confirma que los heridos fueron transportados al Hospital de Pedro Vicente Maldonado, los mismos policontusos y estables:
Manuel Napa 46 años
Marcela Estacio 35 años
Mercedes Olaya 61 años
Julio Mendoza 54 años
Sebastián Alcíbar 27 años
Rubén Abril 32 años
Narcisa de Jesús Camacho 36 años

MISIÓN
Salvar vidas y proteger bienes mediante acciones oportunas y eficientes en prevención y atención de emergencias en las comunidades del cantón Puerto Quito.


VISIÓN
Institución Técnica modelo en la prevención y atención de emergencias en el cantón Puerto Quito, que utiliza   protocolos de operación normalizados con equipamiento de última tecnología y personal altamente calificado y empoderar para tranquilidad y satisfacción de la comunidad..

VALORES
El personal del Cuerpo de Bomberos reúnen ciertas características que los identifican como personas de nobleza de espíritu y solidaridad ante quienes más necesiten de su apoyo.
  • Lealtad: Institución comprometida con la comunidad para proveer de servicios, salvar vidas y proteger bienes.
  • Honradez: Respetar los bienes de la institución y de la comunidad conforme la ley.
  • Valentía: Enfrentar los riesgos con acciones que permitan el fiel cumplimiento de la misión institucional en beneficio de la población afectada.
  • Disciplina: Es la realización de la labor acorde con características de responsabilidad y cumplimiento de las actividades de los procesos institucionales que han sido designados.
  • Trabajo en equipo: Cumplir con los objetivos planteados en forma coordinada e integrada entre las personas y los procesos.
  • Solidaridad: Brindar y compartir con la comunidad el apoyo y la ayuda que necesitan.
  • Abnegación: Renuncia de los intereses personales en beneficio de los interés de la comunidad.
  • Respeto: Consideración con las actitudes y comportamientos sociales.
  • Compromiso: Convicción personal en torno a los beneficios que trae el desempeño responsable de las tareas a su cargo para cumplimiento de la misión y visión institucional.
  • Carácter voluntario: Integración y colaboración de los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito con los servicios que brinda el Cuerpo de Bomberos.

ORGANIGRAMA

                                               

                                          CUERPO DE BOMBEROS PUERTO QUITO

                                                   Tte.Cnel. Patricio Sanchez Vaca
                                                                PRIMER JEFE


            ORFA VERA                                                                         LILIANA CAICEDO
SECRETARIA-TESORERIA                                                               CONTABILIDAD

                                                  PERSONAL OPERATIVO

Cabo. Jimmy Campoverde                                                                   Cabo. Byron Baque
         INSPECTOR                                                                           TALENTO HUMANO


   Cabo. Joffre Eras                                                                           Cabo. Fabian Cortez
    PREVENCION                                                                                INSPECTOR

   Jairo Vasconez                                                                                      Nilver Cevallos
   BODEGUERO                                                                            OPERADOR-VEHICULOS

      Patricio Sarango                                                                                 Daniel Rodriguez
OPERADOR-VEHICULOS                                                     AUXILIAR-TALENTO HUMANO